Normativas NFPA 2112 y NFPA 70E: La clave para una Protección Segura en Mamelucos Ignífugos

En sectores industriales como el petrolero, energético y eléctrico, la seguridad es una prioridad. Los trabajadores están expuestos a riesgos como el fuego repentino y el arco eléctrico, lo que hace fundamental el uso de indumentaria de protección certificada. En este contexto, las normativas NFPA 2112 y NFPA 70E son referentes clave para garantizar la seguridad de quienes desempeñan tareas en estos entornos.

NFPA 2112: Protección contra el fuego repentino

La norma NFPA 2112 establece los requisitos mínimos para la resistencia al fuego de la ropa de protección utilizada en entornos donde hay riesgo de fuego repentino. Su objetivo es minimizar las quemaduras en el cuerpo del trabajador en caso de exposición a llamas y proporcionar el tiempo suficiente para evacuar de manera segura.

Casos de exposición y reducción del riesgo

Los trabajadores en la industria del petróleo, gas y refinerías pueden estar expuestos a fugas de gas inflamable que, en contacto con una fuente de ignición, pueden provocar un fuego repentino. Los mamelucos ignífugos certificados bajo la NFPA 2112 están diseñados para evitar la propagación de la llama, proporcionando una barrera térmica que minimiza el daño en la piel y permite reaccionar a tiempo para reducir la gravedad de las lesiones.

Para que una prenda cumpla con esta norma, debe ser sometida a rigurosas pruebas, como la prueba de inflamabilidad, la prueba de transmisión de calor y la prueba de resistencia térmica. Estas pruebas aseguran que la tela utilizada en los mamelucos ignífugos no propague la llama, reduzca la gravedad de las quemaduras y brinde protección efectiva.

NFPA 70E: Seguridad ante el arco eléctrico

Por otro lado, la norma NFPA 70E se enfoca en la protección contra los peligros del arco eléctrico, un fenómeno altamente peligroso que ocurre en sistemas eléctricos y puede generar temperaturas extremadamente altas. Esta normativa define los niveles de riesgo y clasifica la ropa de protección en diferentes categorías de acuerdo con su capacidad de resistir incidentes de arco eléctrico.

Casos de exposición y reducción del riesgo

Los trabajadores de empresas eléctricas, mantenimiento y distribución pueden enfrentar el riesgo de un arco eléctrico al manipular equipos energizados. Un arco eléctrico puede alcanzar temperaturas superiores a 19,000°C, lo que puede causar quemaduras graves, incendios y daños severos en el equipo. Los mamelucos ignífugos certificados con NFPA 70E ofrecen una protección adecuada con materiales que disipan la energía térmica, reduciendo el impacto del calor extremo sobre la piel y la ropa interna.

La certificación de la tela garantiza que la indumentaria tiene una Calificación de Protección contra Arco Eléctrico (ATPV, por sus siglas en inglés) adecuada para el nivel de riesgo identificado en cada tarea específica.

Arco eléctrico vs. incendio repentino

Si bien ambos peligros implican temperaturas extremas y riesgos graves para los trabajadores, existen diferencias clave:

  • Incendio repentino (NFPA 2112): Se produce por la ignición de vapores inflamables o gases en entornos como refinerías y plantas químicas. La protección está enfocada en retardar la propagación del fuego y minimizar las quemaduras.
  • Arco eléctrico (NFPA 70E): Es una descarga de energía eléctrica que genera un aumento súbito de temperatura y presión, afectando a quienes trabajan con instalaciones eléctricas. La ropa certificada ayuda a disipar la energía térmica y reducir el impacto del calor extremo.

La importancia de elegir mamelucos certificados

Seleccionar tejidos certificados que cumplan con las normativas NFPA 2112 y NFPA 70E es esencial para garantizar la seguridad en el trabajo. La certificación de la tela no solo protege a los trabajadores de accidentes graves, sino que también contribuye al cumplimiento de normativas de seguridad y prevención en el ámbito laboral.